Coaching Educativo: el Coaching en las aulas

  • 24/11/2016

No es ningún secreto el hecho de que el Coaching es una disciplina reciente y en proceso de desarrollo, pero su crecimiento y aplicación cada vez son mayores. Sus orígenes se hayan en el ámbito deportivo, y posteriormente, en el empresarial, sin embargo, su expansión llegó a otros contextos, incluido el educativo.

El Coaching Educativo es aquel que permite a los docentes dejar al margen su rol de “expertos” para ser acompañantes en el proceso de aprendizaje de sus alumnos.

El Coaching Educativo es una disciplina que nace con el objetivo de mejorar el rendimiento de los alumnos alcanzando su máximo potencial. Permite a profesores conocer nuevas formas de enseñanza en las que lo primordial no es que los chicos recuerden cientos de datos sin ningún significado para ellos, sino encontrar el potencial de cada alumno y sacarle el máximo partido para mejorar su rendimiento. Por lo tanto, se transmite la idea de que cada alumno es único y que la forma de enseñar también ha de serlo si se busca un aprendizaje eficaz. El Coaching Educativo, no se aplica únicamente en escuelas e institutos, sino que también resulta útil en otros ámbitos, incluso en escuelas de Coaching como la nuestra.

Algunos de los beneficios de aplicar el Coaching en las aulas son, en primer lugar, aumentar el autoconocimiento sobre las fortalezas y debilidades de cada persona. Cuando el alumno conoce sus fortalezas, y éstas son reforzadas por el profesor, surge una mayor motivación para alcanzar los objetivos tanto personales como académicos. Por otra parte, conocer las debilidades permite que la persona sea consciente de sus límites y, además, poder llevar a cabo acciones para mejorarlos.

En segundo lugar, gracias al uso del Coaching en las aulas, los alumnos pueden adoptar un rol activo y autónomo, al tomar sus propias decisiones y, por lo tanto, asumir las consecuencias. Por lo que respecta al profesor que utiliza esta metodología, su forma de enseñar resulta más eficaz, ya que tiene en cuenta las diferencias individuales de cada alumno, y por lo tanto sus capacidades y sus límites. De la misma manera, puede gestionar mejor los conflictos que surjan en el aula al tener una comunicación fluida con sus alumnos.

En conclusión, el Coaching Educativo es una nueva forma de trabajar en las aulas en la que tanto profesores como alumnos están implicados, y por lo tanto, surge una nueva relación docente-alumno. Los beneficios que se dan de la aplicación del Coaching al contexto educativo son numerosos, lo que evidencia la necesidad de seguir promoviendo su uso en las aulas.

Autor: Desirée Nieto, colaboradora Instituto Superior de Coaching.

Suscríbete a nuestra Newsletter

* indicates required

Blog de Coaching

Ver todos los posts